Buenas noticias para las exportaciones de uva

Buenas noticias para las exportaciones de uva

La temporada de uva peruana 2021/22 va de septiembre a marzo, por lo que está en su fase incial. Hasta el cierre de octubre, las exportaciones iban creciendo a una tasa de dos dígitos, tanto en volumen (22%) como en valor (32%), con respecto al mismo periodo de la campaña anterior. Un resultado que cae muy bien entre los exportadores peruanos, pues la temporada previa había significado un récord histórico en ventas (US$1,127 millones) y, ante tal situación, la Asociación de Productores de Uva de mesa del Perú (Provid) esperaba un crecimiento cercano al 9% en los despachos globales para la campaña actual.

Las exportaciones peruanas de uva sumaron 55,551 toneladas por US$148 millones hasta finales de octubre. En lo casi dos meses que lleva la campaña, el precio promedio de la fruta peruana fue de US$2.66/kg, lo que ha significado un incremento de 8% con respecto a la temporada anterior (US$ 2.46/kg).

Los principales destinos de la uva en este periodo fueron los Países Bajos (30% de participación), el Reino Unido (15%), Estados Unidos (15%), Colombia (5%) y Corea del Sur (4%). Se trata de un orden similar al de la campaña anterior, con la excepción de Corea del Sur, que ha desplazado temporalmente del ranking a China.

Hasta octubre, los Países Bajos recibieron 16,827 toneladas de la fruta peruana por US$ 47 millones, un 26% más en volumen y un 43% más en valor en comparación al año anterior. Se pagó US$ 2.79/kg de uva peruana, 13% más respecto a similar periodo en el 2020. Los compradores más importantes fueron Fairconnection B.V., con 13% de participación, y Bakker Centrale Inkoop B.V., con 7%.

En el Reino Unido, por su parte, las exportaciones peruanas de uva alcanzaron las 8,529 toneladas por US$ 25 millones, mostrando un crecimiento de un 4% en volumen y 6% en valor en comparación al año anterior. La fruta peruana se cotizó en US$ 2.96/kg, 2% más con respecto a la campaña previa. Los compradores que destacaron fueron Parallel Uk Ltd., con 42% de participación, y AM Fresh UK Ltd., con 16%.

En cuanto a los envíos a Estados Unidos, sumaron 8,139 toneladas por US$ 22 millones, lo que significó un crecimiento de un 15% en volumen y un 30% con respecto a la campaña 2020/21. En cuanto a los precios, se pagó US$ 2.67/kg, 12% por encima de la campaña anterior. Los compradores más importantes fueron Camposol Fresh USA Inc., con un 27% de participación, y Seald Sweet International Inc., con un 11%.

Otro destino importante en los primeros meses de la temporada fue Colombia, con 2,601 toneladas por US$ 6 millones. En comparación a la campaña previa, las exportaciones incrementaron un 38% en volumen y un 44% en valor. El precio pagado por la uva peruana fue 2.14/kg, un 4% más que en la temporada anterior. Los compradores más importantes fueron VPC Colombia S.A., con un 24% de participación, y Almacenes Éxito S.A., con un 19%.

La sorpresa, sin embargo, fue Corea del Sur. A este destino se enviaron 1,954 toneladas por US$ 6 millones, cinco veces más en volumen y valor con respecto a la campaña previa. En este destino se pagó US$ 2.90/kg de fruta, 13% menos en comparación a la campaña anterior. Los compradores más importantes fueron PSK International Inc., con un 19% de participación, y Soon Soo Marketing Co. Ltd., con un 15%.

Noticias relacionadas