Áncash superó la producción de mango con respecto al año anterior

Áncash superó la producción de mango con respecto al año anterior

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA informó que los productores de Áncash cumplieron con sus expectativas al alcanzar la producción de 32 024 toneladas de mango en la campaña de exportación 2021-2022, superando las 29 435.49 TM de la campaña anterior.

La campaña de octubre de 2021 a mayo de 2022 es considerada un éxito y muestra que el trabajo conjunto de los Comités de Sanidad Agraria, el Senasa y los productores es la clave para alcanzar los objetivo trazados, principalmente en las acciones de control y erradicación de moscas de las frutas.

Este trabajo articulado también permitió la certificación de 5212 hectáreas de cultivo en las provincias de Casma, Santa y Huarmey, además de 10 plantas de empaque y 3 plantas de tratamiento y empaque. En comparación, en la campaña 20-21 se certificaron 4546 Ha. de cultivo.

Áncash cuenta con un aproximado de 8775 productores dedicados al cultivo de mango, ubicados principalmente en Casma (4859) y Sechin (3916).

Mercados internacionales

Los principales destinos de exportación fueron Países Bajos con más de 15 mil toneladas, España con más de 6 mil t., Inglaterra y Corea del Sur con más de 2 mil t., y Francia con más de mil t. Otros mercados importantes fueron Alemania, Rusia, Reino Unido, Bélgica, Suiza y Chile.

El mango Kent es la variedad de mayor demanda en los mercados internacionales. Con menor participación en la agroexportación se encuentran las variedades Edward, Keiit y Ataulfo. 

Extraído por: Página oficial del Senasa

Noticias relacionadas